
Las interprofesionales impulsan un sello de calidad para avalar el bienestar animal
En la iniciativa trabajan ASICI, INTERCUN, INTEROVIC, INTERPORC, PROPOLLO y PROVACUNO.
En la iniciativa trabajan ASICI, INTERCUN, INTEROVIC, INTERPORC, PROPOLLO y PROVACUNO.
Reino Unido y Alemania han sido las primeras paradas del proyecto europeo. Londinenses y Muniqueses han aprendido, experimentado y degustado el jamón ibérico como nunca antes lo habían hecho.
México importa más Ibérico que países como Japón o China. El consumidor azteca aprecia de forma creciente la calidad y los métodos sostenibles de producción europeos.
Por primera vez en la historia de estos premios se ha galardonado a una granja de cebo.
Un novedoso sistema de alimentación individualizado en función del peso vivo de cada cerdo que mejora la rentabilidad de la granja, el bienestar animal y reduce el impacto medioambiental.
El proyecto, que fue dotado con casi 6 millones de euros, ha superado un 165% los objetivos de promoción y puesta en valor del Jamón Ibérico, registrando, por ejemplo, más de 50 millones impactos en los medios de comunicación europeos.
Antonio Prieto, destaca la necesidad de analizar la realidad actual del sector y abrir una etapa de diálogo para abordar las necesarias actualizaciones de la Norma de Calidad, la defensa del término Ibérico a nivel internacional o insistir en la trazabilidad, transparencia y calidad como garantía para el consumidor.
Beher ha conseguido un premio especial como reconocimiento al conjunto de productos de la más alta calidad a nivel internacional.
En esta edición se dan cita más de un centenar de industriales y se reúnen los mejores productores del jamón ibérico.
Más de 50.000 reproductoras ibéricas y 70 explotaciones han sido analizadas.
La euforia desbordada no debería cegarnos ni enturbiar nuestros sentidos: ¿qué ocurrirá cuando China vuelva a la autosuficiencia?
La producción obtiene amplios beneficios mientras que la transformación sigue acumulando pérdidas. China importa más y más…
El precio del cerdo en China ha subido un 27,5% en 4 semanas, sobre un precio ya récord de por sí.