Dilatación intestinal en porcino

Como causa de este Síndrome parece influir un estrés acusado por la competencia al acceso al alimento diario y una gran voracidad y rapidez en la ingestión del mismo.
Como causa de este Síndrome parece influir un estrés acusado por la competencia al acceso al alimento diario y una gran voracidad y rapidez en la ingestión del mismo.
En muchas de las piaras de cerdo Ibérico y sus cruces que existen en la Dehesa, podemos encontrarnos con una interacción muy común, aquella en la que participan Trichuris suis y Lawsonia intracellularis.
Las cerdas ibéricas con una alta prolificidad durante su primer parto llegan a destetar entre 1 y 2 lechones más por año que el resto de cerdas, lo que puede suponer entre 6 y 12 lechones más destetados a lo largo de su vida productiva.
La inmunocastración mejora del consumo medio diario, ganancia media diaria e índice de conversión con respecto a las castradas quirúrgicamente.
En este artículo se exponen resultados productivos comparativos entre machos castrados quirúrgicamente y los inmunocastrados.
El objetivo de este artículo es calcular el coste real de la ovariectomía (la extracción de ambos ovarios), conocida como castración de cerdas, que tradicionalmente se practica en las explotaciones de porcino ibérico.
La castración resulta imprescindible en las condiciones tradicionales de producción del cerdo ibérico, con piaras de primales maduros sexualmente al aire libre.
En el cerdo ibérico, la técnica recomendada es indiscutiblemente el abordaje del seno venoso oftálmico